TÉRMINOS Y CONDICIONES
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE “EL PROVEEDOR” Y POR LA OTRA PARTE “EL CLIENTE” SUJETÁNDOSE EN TODO TIEMPO Y LUGAR AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:
I. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DECLARAN “LAS PARTES”
A). Que los datos consistentes en el domicilio, RFC y datos de localización del domicilio son ciertos y se encuentran establecidos en la hoja de registro como Anexo 1, y que así mismo formará parte íntegro del presente contrato.
B). Que tienen pleno goce de sus derechos y capacidad legal para contratar y obligarse en términos del presente contrato.
C). Que comparecen a la celebración del presente acto, con el objeto de definir las bases generales para la realización y culminación de la prestación de servicios que más adelante se define, así como los derechos y obligaciones entre las partes.
D). Manifiestan que en la celebración del presente contrato no existe error, dolo o violencia que pudiera invalidarlo, pues el mismo contiene su expresa voluntad.
Estando de acuerdo ambas partes convienen en obligarse de conformidad con las siguientes:
CLÁUSULAS:
PRIMERA. – OBJETO.
EL PROVEEDOR se obliga a prestar el servicio que se detalla en el Anexo 1, que en lo sucesivo
se denominará como EL SERVICIO, a cambio del pago establecido en la hoja de registro.
EL PROVEEDOR se obliga a desarrollar el servicio que se establece en la presente cláusula, a
entera satisfacción de EL CLIENTE, poniendo en ello la máxima atención, diligencia, habilidad,
conocimientos y experiencia. EL CLIENTE se compromete a proporcionar a EL PROVEEDOR
las facilidades que le sean posibles para colaborar en conjunto. LAS PARTES acuerdan que EL PROVEEDOR
elegirá libremente al personal y colaboradores que le auxilien en la prestación de los servicios
profesionales, materia del presente contrato. EL CLIENTE expresamente acepta que no tendrá
ninguna relación obrero-patronal con EL PROVEEDOR. Por tal razón, EL CLIENTE exime a EL PROVEEDOR
de toda responsabilidad obrero-patronal o de responsabilidad social en relación con este y/o con el
personal contratado por el mismo para el desarrollo de sus actividades.
SEGUNDA. – LUGAR Y FORMA DE PAGO.
La cantidad establecida por las partes será pagada a través de efectivo, tarjeta de crédito y/o débito,
transferencia electrónica y/o depósito bancario a la cuenta bancaria identificable con los siguientes datos:
• BBVA Bancomer: 2661264273
• Tarjeta: 4152313147197813
• CLABE: 012215026612642736
• Beneficiario: DIEGO ALBERTO DÍAZ ROBLES
Asimismo, las partes acuerdan que el pago establecido podrá realizarse también a la cuenta bancaria de
un intermediario identificable con los siguientes datos:
• Banco: BBVA BANCOMER
• Titular de la cuenta: DIAZ LARA CONTABILIDAD S.C
• Número de cuenta: 0102601044
• Clabe interbancaria: 012215001026010445
EL PROVEEDOR se obliga a entregar a EL CLIENTE la factura correspondiente del pago establecido,
el cual deberá reunir los requisitos fiscales que marca la legislación vigente en la materia.
LAS PARTES acuerdan que en caso de que EL CLIENTE dejara solamente un anticipo del importe total del servicio,
este se obliga a realizar el pago total establecido en un plazo de siete días naturales, contados a
partir de la firma del presente instrumento.
El importe señalado en la hoja de registro contempla todas las cantidades y conceptos referentes al
Servicio, por lo que EL PROVEEDOR se obliga a respetar en todo momento dicho costo sin poder cobrar otra
cantidad o condicionar la prestación del Servicio contratado a la adquisición de otro servicio no requerido
por EL CLIENTE, salvo que EL CLIENTE autorice por escrito algún otro cobro no estipulado en el presente Contrato.
TERCERA. – VIGENCIA.
El presente contrato entrará en vigor a partir de la fecha de su formalización y su vigencia concluirá hasta
la conclusión del servicio establecido en el Anexo 1. Concluida la vigencia, no podrá haber prórroga automática
por el simple transcurso del tiempo y terminará sin necesidad de darse aviso entre las partes.
Para el caso de que EL CLIENTE tuviera necesidad de contar nuevamente con los servicios de EL PROVEEDOR,
se requerirá la celebración de un nuevo contrato.
CUARTA. – OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
I. OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR:
a) Cumplir con lo establecido en el presente contrato.
b) Llevar a cabo la prestación del servicio en la fecha y horario establecido en la hoja de registro.
c) No hacer ningún cobro ajeno a lo establecido en este contrato.
II. OBLIGACIONES DEL CLIENTE:
a) Cumplir con lo establecido en este contrato.
b) Hacer los pagos correspondientes en la forma y tiempo establecido en el presente contrato.
c) Proporcionar lo necesario a EL PROVEEDOR para que se preste el servicio establecido.
QUINTA. – RESCISIÓN.
Son causales de rescisión del presente Contrato cualquier incumplimiento de las obligaciones a las que
se sujetan las partes en el mismo.
SEXTA. – CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR.
En caso de que EL PROVEEDOR se encuentre imposibilitado para prestar el servicio por caso fortuito o
fuerza mayor, como incendio, temblor u otros acontecimientos, no se incurrirá en incumplimiento.
SÉPTIMA. – MODIFICACIONES.
Las partes de común acuerdo podrán establecer las modificaciones en el contenido del presente contrato
que estimen pertinentes, dichas modificaciones serán válidas cuando hayan sido hechas por escrito y firmadas
por las partes, mediante la suscripción del convenio modificatorio que corresponda.
OCTAVA. – DEVOLUCIONES.
a) Si EL CLIENTE decide ya no adquirir el servicio en el presente contrato, acepta que no existe devolución
alguna; sin embargo, podrá solicitar el cambio de producto y/o servicio del mismo valor al establecido en este
instrumento, y/o se tomará a cuenta de un producto o servicio que tenga un valor más alto al contrato en este instrumento.
b) Si EL PROVEEDOR incumpliere con cualquiera de las obligaciones adquiridas en este contrato, EL CLIENTE
tendrá un plazo de 48 horas para solicitar una devolución del 50% de lo pagado.
Para que la devolución sea aprobada, deberá:
• Ponerse en contacto con su asesor comercial.
• Especificar las razones por las que solicita su reembolso.
• Su solicitud se pasará al departamento de administración, que autorizará el reembolso y lo realizará en un plazo
máximo de 30 días.
• Los reembolsos se realizarán en la misma forma de pago en que se efectuó la compra.
• Si la compra se hizo en efectivo, depósito o tarjeta, deberá proporcionar su número CLABE; sin él no será
posible procesar la devolución.
• Cumpliendo los plazos, no se aceptarán devoluciones fuera de tiempo.
NOVENA. – ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD.
EL PROVEEDOR se obliga a no divulgar ninguno de los aspectos de los negocios de EL CLIENTE, ni proporcionará
a tercera persona, verbalmente o por escrito, información alguna sobre sistemas o actividades que observe EL PROVEEDOR
en el desarrollo de sus servicios. Se excluye de la categoría de información confidencial aquella revelada por disposición
legal o autoridad competente.
DÉCIMA. – JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.
Para la interpretación del presente contrato, las partes se someten a la jurisdicción de los Tribunales del Estado
de Querétaro y a las disposiciones contenidas en el Código Civil vigente para dicho Estado, renunciando expresamente
al fuero que pudiera corresponderles en razón de su domicilio actual o futuro.
Leído que fue el presente contrato, lo firman de conformidad los que intervienen en la Ciudad de
___________________________________.
EL PROVEEDOR EL CLIENTE